Nacionales 25 concesiones mineras suspendidas en cinco provincias por incumplimiento a la normativa ambiental Nuestras Riquezas agosto 18, 2021 0
Nacionales Se entrega 116 kits piscícolas para el fortalecimiento productivo tipo huertos familiares en la parroquia Chonta Punta Nuestras Riquezas agosto 18, 2021 0
Nacionales Guayas Se trabaja en el viaducto de la vía Pedro Carbo Se avanza en la construcción de la vía Pedro Carbo – Jerusalén con el izaje de vigas en los dos estribos del viaducto sobre el río Jerusalén (100 metros), beneficiando a más de 48 mil carbenses, dedicados principalmente al cultivo de maíz, cacao, maní, entre otros productos. La obra vial, cuyos 12 km de longitud lucen completamente rehabilitados y asfaltados, presenta un avance del 89%. Nuestras Riquezas agosto 18, 2021 0
Internacionales Avanza el proyecto que prohíbe testeo animal en cosméticos Nuestras Riquezas agosto 18, 2021 0
Internacionales Confirman mayor incidencia de desastres climáticos en Latinoamérica y Caribe Nuestras Riquezas agosto 18, 2021 0
Internacionales Los ganaderos de Ávila pedirán ayudas tras el incendio a la espera de concretar los daños Nuestras Riquezas agosto 18, 2021 0
Internacionales Más de $8.300 millones en negocios potenciales se generaron en Jornada de Negocios realizada por MinAgricultura en Santander Nuestras Riquezas agosto 17, 2021 0
Nacionales Nueva rana arborícola descubierta en Ecuador es nombrada a través de un novedoso concurso de jóvenes conservacionistas Nuestras Riquezas agosto 17, 2021 0
Nacionales Cañar MAG Capacitación en producción de alevines de trucha En la comunidad de Buquear de la parroquia Gualleturo gracias a la gestión de la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto a la Subsecretaría de Acuacultura del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) se realizó una capacitación sobre la producción de trucha. La comunidad de Buquear se encuentra ubicada a hora y media de la capital provincial del Cañar, donde las personas se dedican netamente a la agricultura y ganadería. Con esta capacitación en piscicultura se pretende incluir esta alternativa de producción de manera más técnica con el propósito de que las familias productoras obtengan beneficios directos de la venta del excedente de trucha. “En los próximos meses posterior a esta capacitación 20 familias de este sector recibirán 1000 alevines de trucha, cada una para que inicien con este emprendimiento familiar y puedan mejorar sus condiciones de vida”, explicó Marco Andrade líder de la Unidad Productiva del MAG Cañar. Nuestras Riquezas agosto 17, 2021 0